Seguros CCS estuvo presente como sponsor en el Primer Encuentro Nacional de Administradores de Condominios celebrado en Santiago el 5 de marzo pasado.
La jornada, organizada por la Unión de Administradores de Condominios, dio inicio con las palabras de la secretaría ejecutiva de condominio, Doris González, en representación del Gobierno de Chile, quien explicó el nuevo marco de políticas públicas del sector y los planes de informar lo referente a la nueva Ley 21.442.
“Nos complace acompañar a los administradores, creemos en el desarrollo y profesionalización, por eso estamos en este evento que es tremendamente vigente y necesario”, indicó Claudia Escobar, gerente comercial de Seguros CCS.
Aníbal Ahumada, coordinador del evento, señaló que este primer encuentro tiene como objetivo aportar información y experiencias que nutran para impulsar la profesionalización del administrador.
“Para dejar la figura de la persona con teletrabajo e ir un paso más allá”, dijo.
El segundo objetivo, añadió Ahumada, es “analizar cómo nos afecta a los administradores la nueva Ley de Copropiedad, y cómo tenemos que enfrentar ciertos temas en lo personal, lo profesional y como empresas”.
Ante siniestros hay que estar bien asesorado
Ahumada indicó que uno de los grandes problemas que tienen hoy las comunidades es referente a la gestión y cobertura de seguros: “Tener buenos seguros con las coberturas apropiadas, nos permite tener la tranquilidad y evitar reclamos, desavenencias a la hora de presentar un siniestro”.
Recordó que ante algún reclamo, es frecuente que sea señalado el administrador como responsable. “Si nos asesoramos bien, tendremos esa tranquilidad ante un siniestro”.
El administrador es un líder
Por su parte Rodrigo Said, ponente, administrador y referente del sector explicó que este encuentro nacional es una oportunidad única para dar y recibir conocimientos e información de calidad entre colegas.
Su presentación apuntó a la mantención de comunidades, y de cómo es posible replicar el éxito de su empresa en prácticas y desarrollo de habilidades concretas.
En ese contexto, preguntamos su opinión sobre la gestión correcta de los seguros como respaldo para los administradores. “Creo que cuando uno tiene un buen corredor de seguros, le quita peso y recarga de trabajo al administrador”.
En relación con los retos de la nueva ley de cara a los administradores, Said explicó que “el desafío mayor es que todos cumplamos con las competencias correspondientes que exige el nuevo registro nacional de administradores”.
Entre los ponentes del día también estuvieron Miguel Madrid, Carmen Gloria Pérez, Pedro Harrison y Álvaro Ricardi con temas diversos que apuntaron a compartir herramientas útiles, consejos, recomendaciones y mejores prácticas desde rentabilidad, mantención, pasando por habilidades blandas o incluso la incorporación de software especializado para elevar el estatus profesional de los administradores.